Seguro que ya habéis pensado donde os gustarÃa perderos en un romántico  viaje de novios pero, ¿sabes cuantos dÃas os corresponden por casaros?¿desde que dÃa cuentan? Hoy os resolvemos todas vuestras dudas con respecto a las vacaciones por boda.
[toc]
Qué es el permiso por matrimonio
Es un permiso laboral retribuido al que tienen derecho todos los trabajadores por el hecho de formalizar su boda para que puedan disfrutar del tradicional viaje de novios.  En España, el derecho a estas vacaciones por boda viene recogido en el artÃculo 37 del estatuto de los trabajadores (puedes consultar como está redactado pinchando aquÃ).
El derecho a estos dÃas libres por boda no depende de la forma en que la celebres, y te corresponde tanto si te casas por lo civil como si lo haces por la iglesia. El único requisito es que comuniques en tu empresa que vas a contraer matrimonio con suficiente antelación, como mÃnimo 15 dÃas antes, pero te recomendamos que lo hagas con el máximo tiempo posible para que puedan organizar el trabajo.
Todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar esta licencia por casarse independientemente del tipo de contrato que tengan. Es igual que tengas un contrato fijo a tiempo completo que si eres un trabajador a media jornada y con un contrato temporal.
Después de la boda bastará con que entregues un certificado de matrimonio para justificar la celebración del mismo. Esto es un trámite formal para evitar la picaresca ya que seguramente haya gente de tu trabajo en la boda, asà que no creemos que duden de que te has casado…
Vacaciones por matrimonio: 15 dÃas por tu boda
En España la legislación es clara y te corresponden  15 dÃas naturales de vacaciones por boda. Esto significa que en este periodo se cuentan fines de semana y festivos. Algunos convenios colectivos introducen mejoras (el mÃnimo es el marcado en el estatuto de los trabajadores) pudiendo ampliar el plazo de descanso a 20 dÃas por casarte o incluso más.
Cuándo empieza a contar el permiso por matrimonio
Este tema es algo que antes ni se planteaba, la mayor parte de las bodas eran religiosas y en sábado por lo que no daba ningún problema. Sin embargo, el auge de las bodas civiles en las que la boda es un dÃa entre semana y la celebración en sà el sábado siguiente e incluso las bodas religiosas en viernes, ha complicado un poco su cálculo.
En un principio, el dÃa en que empieza contar el periodo de vacaciones es el dÃa de la celebración del matrimonio oficialmente. Pero si tu boda tiene lugar un dÃa en el que  no tienes que trabajar existe jurisprudencia clara del Tribunal Supremo que dicta que el plazo empieza a contar  el primer dÃa en el que tuvieras que trabajar después de la boda. No pueden coincidir tu descanso semanal y el permiso por casarte.
[box type=»info»] Si te casas un sábado en el que libras  y no trabajarÃas hasta el lunes,  el primer dÃa de vacaciones serÃa ese lunes.
Si tu boda se celebra un dÃa en que te corresponderÃa trabajar, el plazo empezarÃa a contar desde el dÃa del matrimonio.[/box]
Una pregunta muy habitual es si se puede aplazar el permiso por matrimonio. No puedes imponer a tu empresa hacerlo, pero si se puede modificar  mediante acuerdo con ellos. Puedes hablarlo e intentar negociar retrasarlo e incluso juntarlo con tus vacaciones si asà te viene mejor y tu empresa lo acepta. ¡Asà que si quieres hacer un superviaje de novios e iros juntos al fin del mundo, no está de más que le hagas un poco la pelota a tu jefe!
Las vacaciones por matrimonio en funcionarios
Los funcionarios en España tienen derecho a los mismo 15 dÃas naturales que cualquier trabajador. Sin embargo tienen una mayor flexibiidad en cuanto a las fechas. Pueden optar por disfrutar las vacaciones por su boda de la forma habitual o adelantarlo o retrasarlo hasta un mes antes o después de la boda. Los 15 dÃas tienen que ser consecutivos pero se pueden utilizar para organizar los últimos detalles de la boda!
¿Mis familiares tienen derecho a permiso por mi boda?
Tus familiares más directos pueden disfrutar de un dÃa libre por tu boda. Tu padre o madre, hermanos o hijos tienen derecho a un dÃa libre si el dÃa de celebración coincide con un dÃa laborable. Si te casas en una provincia distinta a la de su residencia podrÃan solicitar el dÃa anterior o el posterior para los desplazamientos por lo que podrÃan llegar a tener hasta dos dÃas de vacaciones retribuidas. Sin embargo, abuelos, tÃos o primos no tendrÃan estas ventajas que sà que tendrÃan tus familiares más cercanos.
¿Puedo volver a disfrutar el permiso si me caso de nuevo?
La respuesta es sÃ. Pero tiene una excepción, si te vuelves a casar con la misma persona. Asà se evita que haya parejas  que para conseguir aumentar sus dÃas de vacaciones hagan el juego de me divorcio y me vuelvo a casar, ¡sobre todo ahora que todos estos trámites se pueden hacer muy ágilmente en un notario!
Os deseamos que disfrutéis de vuestros dÃas de vacaciones y que tengáis un viaje de novios inolvidable. Y, por último, no te olvides de mandarnos fotos de tu boda, ¡nos encanta veros guapÃsimas con nuestros vestidos de novia!
[box]Si todavÃa no sabes que trámites son necesarios para casarte no puedes perderte.
Tengo previsto casarme en mayo 2018,en un principio mi ceremonia serÃa en un pueblo de Segovia, ahora no lo tengo claro y debo cambiarlo a Madrid capital! ¿Puedo hacer ese cambio?.a quien tengo que informar? Ya el expediente sè mandó al Pueblo que solicité.
Gracias por vuestra respuesta
Hola Cecilia!
habla con el ayuntamiento del pueblo de Segovia y, en un principio, no deberÃan tener problemas en devolverte la documentación de expediente para tramitarlo en Madrid. Ya nos contarás que te responden! un abrazo!